sábado, 1 de noviembre de 2008

Deforestación del Bosque Atlántico



El bosque atlántico del Alto Paraná abarca casi toda la Región Oriental de Paraguay, desde Concepción hasta el Alto Paraná y parte de Itapúa, también abarca Argentina y Brasil, teniendo Paraguay la tasa más alta de deforestación. Se estima que, de no adoptarse una acción proteccionista, lo poco que queda desaparecería en cinco años. Una campaña de alerta sobre este riesgo lanza la oficina paraguaya del Fondo Mundial de la Naturaleza(WWF, World Wildlife Fund).

En los últimos años el nivel de deforestación ha aumentado considerablemente y a pesar de todas las organizaciones que se dedican o por lo menos intentan preservar el bosque no se ha podido frenar la tala masiva de árboles.


Debo mencionar también que las autoridades poco o nada hacen para combatir este mal, deberian implementar leyes más rigurosas que castiguen a las personas causantes de este acto criminal.

Cabe destacar que el principal motivo de la destrucción del bosque es para realizar actividades agropecuarias, dañando asi el suelo y el habitad de los animales.

Una campaña lanzada por la WWF para reforestar el bosque con la ayuda de varios famosos intenta concientizar a las personas sobre lo importante que es su aporte economico para poder lograr el objetivo.

A continuación les doy la posibilidad de observar los comerciales de esta campaña con solo hacer un click.

Roque Santacruz

K-chiporros

Luis Szarán

Es tiempo de recomponer lo que a la naturaleza le llevo miles de años crear.


31 comentarios:

Anónimo dijo...

Legalmente es preocupante la forma en como desaparecen nuestros boques...
y todo esto repercute en nosotros de forma negativa...es de suma importancia el aporte de las personas del pais no solo de los famosos....
esta iniciativa deberia nacer en cada habitante de nuestro pais...ya que gracias a las zonas verdes (que ya son pocas) podemos seguir respirando todavia.....
Buen Tema!!!
Fuerza...

Dilson dijo...

Coincido contigo en que las autoridades deben aplicar leyes más rigurosas para combatir a las personas desconsideradas que están acabando con el bosque Atlántico, deberían buscar una solución urgente pues nosotros ya estamos sufriendo las consecuencias de la destrucción de nuestros bosques con las tormentas y la Ola de Calor que azota al país. Buenísimo tema el que elegiste viejo!...

César Barreto dijo...

La verdad que el tema de la deforestación es algo muy grave y es importante que se tomen medidas urgentes para solucionar este problema, ya que si seguimos asi el bosque atlantico desaparesera, ojala que las autoridades tomen conciencia y en verdad desarrollen un plan para lograr su conservación

Unknown dijo...

Lo que esta pasando con la desforestacion es causa de estos politicos que con un poco de dinero se hacen del desentendido del tema, realmente esto es preocupante y deberiamos hacer algo al respecto!!
antes de que sea DEMASIADO TARDE..
Esto me parece un buen tema. saludos..

Esteban C. dijo...

ta bueno el tema...un poco gay...pero ta bueno..!!! no en serio, hay que cuidar un poo mas lo nuestro..a las autoridades les importa un bledo lo que pasa con el Bosque...son unos vende patria...!!!

Félix A. Vera dijo...

No se si es porque no estoy muy entrometido en el tema nomás, pero igual no se escucha mucho sobre la existencia de esta zona de bosques, y mucho menos debe fomentarse su deforestación, no? Pero bueno, como ya estamos acostumbrados en todo el terrirorio sudamericano, a mi entender el continente más rico en selvas y bosques, la deforestación no se detiene y las organizaciones que trabajan para evitarlo no tienen demasiados resultados positivos. Saludos Osvaldín!! jajaja

Alejandra Quevedo dijo...

Es triste ver como todos no cuidamos el medio ambiente... los árboles son más que necesarios..gracias a ellos seguimos respirando...todos deberiamos ponernos las pilas y empezar a reforestar los bosques y a denunciar los actos de deforestción.. está super tu blog!!!!

Arturo V. dijo...

Preocupante lo que pasa con nuestros bosques y ojala que primero que nada las autoridades se pongan las pilas para reforestar junto con cada uno de nosotros.

eLias Cardozo dijo...

Algo muy importante para lña vida en el planeta, como son los arboles, que nos dan el aire que respiramos, pero a muchas personas no les importa eso!! Y a lo mejor tambien esten metidas cuestiones politicas o de personas influyentes por eso a pesar de todos los esfuerzos no se puede mejorar esta situacion. Lamentable!

Natha dijo...

Muy buen! tema! se nota que te interesa! el Py.! saludos!

Brüni..! dijo...

0svaldito0..lindo tema ya que nadie se preocupa por nuestros bosques, sin tener en cuenta que gracias a los recursos que nos brindan podemos seguir viviendo y si los cuidamos viviriamos más...suerte!!

Cynthia dijo...

Hola Osvaldo...!!!
Muy interesante el tema que elegiste para tu blog...Lamantablemente la deforestacion es una realidad,nuestros bosques tan bellos estan desapareciendo...y aunque existen grupos que luchan para que esto cambie tambien existen personas crueles que siguen destruyendolos y con ellos a los animales que viven en ellos...es dolorosa pero es la realidad...Te felicito por tu trabajo...

Cynthia dijo...

Hola Osvaldo...!!!
Muy interesante el tema que elegiste para tu blog...Lamantablemente la deforestacion es una realidad,nuestros bosques tan bellos estan desapareciendo...y aunque existen grupos que luchan para que esto cambie tambien existen personas crueles que siguen destruyendolos y con ellos a los animales que viven en ellos...es dolorosa pero es la realidad...Te felicito por tu trabajo...

Pedro Núñez dijo...

Que tal Osvaldo tu blog esta muy bueno, y el tema del Bosque Atlántico es un tema muy interesante e importante ya que es una de las reservas mas grandes de nuestro país y del continente, bueno al menos lo era hace algunos años.. Tenemos que proteger esta riqueza antes de que sea demasiado tarde!!!

Eder Javier Guillén Bogado dijo...

la reserba del bosque es lo mas importante demos cuidar para que el dia de mañana se sepa que en paraguay lo mejor de la naturaleza es gracia a nosotros,,,,,, cuidemos nuestro medio ambientes.... sta de super el tema.

Carol dijo...

Hola Osvaldo
Es cierto que deberiamos hacer algo para evitar la desaparición del bosque atlantico pues es nuestra riqueza natural, los deforestadotes deben ser castigados porque para obtener algo de dinero destruyen la naturaleza y causa daño a todo el mundo…
Purete tu blog, felicidades!!!

Ricardo Fleitas dijo...

un tema que ultimamente nos esta preocupando a todos...buena elección...seguí actualizando por que está muy bueno..suerte...

Liz Velazquez dijo...

ayudemos a conservar todas las riquezas naturales de nuestro pais... nos fijamos tanto en los paisajes de otros paises que no nos detemos a admirar en lo hermoso que es el nuestro y toda la naturaleza que tenemos en el...Esta buenisimo tu tema

Beatriz dijo...

Que lindo tú blog, es urgente recuperar el bosque Atlático de Alto Paraná, lo que más lamento es que hasta ahora la gente no toma conciencia de éste problema que el hombre con sus manos provoca.

Rodrigo Benítez dijo...

No da gusto así! Porqué la gente es tan desconsiderada... Cómo pueden ser tan despreocupados a tal punto de no importarle el medio ambiente!? No creo, ni nunca creí que el dinero sea más importante que la salud y sus derivados...
Cuidemos de este super bosque loco que es tan facha! =oP!

Liz Oribe dijo...

la verdad que es preocupante la deforestacion que hay te talan mas arboles en ves que haya plantacion y se van perdiendo de a poco las zonas verdes

alejandro meza dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
alejandro meza dijo...

Osvaldo tu blog esta purete y el tema que elegiste esta super interesante; ojala tengamos mas conciencia a lo que es nuestro para asi poder mantener nuestra hermosa naturaleza.............

dora dijo...

Las reservas de San Rafael y Mbaracayú juegan un papel importante en la protección de varias especies amenazadas incluyendo:
• Jaguar
• Tapir
• Tamandúa
• Pecaries
• Aguará-guazú o lobo de crin

El BAAPA es uno de los ecosistemas mas amenazados del mudndo lastimosamente...=O( Alguna vez cubrio mas de 120 millones de hectareas y hoy solo queda un poco mas del 7%...

vicente trinidad dijo...
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
vicente trinidad dijo...

LA deforestacion es un tema que cada dia agraba mas la situación de nuestro pais ..creo que si ahora no paramos con esto este pais perdera todo lo poco que le queda muy bueno tu blog....

Liliana Victoria Vera Rolón dijo...

Tenemos mejor dicho debemos cuidar lo poco de naturaleza que aún nos queda, la gente no toma conciencia de lo importante que es cuidar nuestro medio ambiente; a la hora que necesitamos de él sólo ahi lo tomamos en cuenta.
Muy buen tema.

Anónimo dijo...

es un tema muy importante y todos debriamos tomar conciencia hacerca de esto.

Unknown dijo...

hay que ser sinceros, estamos perdiendo nuestros bosques.
La gente debe entender que sin este tipo de rserva natural no somos nada.
Nuestros arboles son las riquesas que necesitamos para vivir.
Gente debemos tomar muy encerio este tema..

Ever dijo...

lo que no entiendo es, como las autoridades, tienen que esperar que casi el 60% de nuestros bosques, desaparecieran, para poder reaccionar a eyas!!!!!,,, muy lindo tema!!!!!!!!!!!

Anónimo dijo...

Esto de la deforestación del bosque atlántico es un tema a tener en cuenta desde este momento pues sino se toman las medidas necesarias para frenar la tala de los arboles, esta podria desaparecer al ritmo en que va...